Durante este curso revisaremos cómo las entidades financieras identifican, miden, controlan y gestionan sus diferentes riesgos, cómo el regulador ha modificado su percepción sobre los mismos y qué nuevos retos anticipamos en el corto y medio plazo.
El curso tendrá un enfoque eminentemente práctico y está impartido por profesionales de dilatada experiencia en posiciones senior en las áreas de Gestión de Riesgos.
Contenidos:
- No puedes gestionar lo que no puedes medir, y no puedes medir lo que no sabes valorar: los Modelos de Valoración, los Factores de Riesgo, la Identificación de los riesgos. ¿Dónde nos equivocamos?
- La Medición del Riesgo: ¿Funcionaron los Modelos?
- La simulación Paramétrica, Histórica y de Montecarlo. Más allá del VaR.
- La Frontera entre el Banking y el Trading Book.
- El Back Testing y el Riesgo de Modelo.
3. ¿Cómo integrar el Riesgo en la toma de decisiones globales?: la visión del Comité de Activos y Pasivos.
- Enterprise Risk Management. El Mapa Global de Riesgos. Riesgos de Concentración. Contagio. Modelos de Cartera y Stress Testing.
- Las Coberturas de Riesgos.
- El Cuadro de Mando del Riesgo. Medidas de Rentabilidad Riesgo. Pricing.
4. La evolución de la percepción del Riesgo: la visión de la industria y del regulador. La rentabilidad y el Riesgo en este nuevo entorno. ¿Hacia dónde vamos? ¿Es el actual Tsunami regulatorio la solución para el nuevo paradigma?
- Basilea III,…
- Grandes Reformas Estructurales,
- MIFID II, …
- El futuro de la función de riesgos: Shadow Banking; Big data y Riesgos. Business Intelligence.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
+ Los interesados en participar en uno de los programas deberán cumplimentar la solicitud de admisión a través de la página web de CUNEF (www.cunef.edu) y adjuntar en la misma la documentación requerida: Curriculum Vitae y carta de presentación.
El proceso de inscripción se inicia en el mes de marzo de 2018.
Una vez recibida la solicitud de inscripción, CUNEF evaluará la documentación y emitirá a los participantes seleccionados la correspondiente carta de admisión en la que se les informará de los trámites que deberán seguir para formalizar su matrícula económica en el programa. Adicionalmente, se les informará sobre las opciones de alojamiento cercanos al Campus de CUNEF, así como sobre las actividades complementarias especialmente dirigidas a los participantes en la CUNEF Summer School.
Madrid es la capital de España y una de las mayores ciudades de la Unión Europea. Es una ciudad cosmopolita, dinámica y con una amplia oferta de actividades culturales y sociales. Desde el punto de vista empresarial Madrid acoge las sedes corporativas de la gran mayoría de las empresas e instituciones financieras que desarrollan su actividad en España.
Es un influyente centro cultural y cuenta con museos de referencia internacional, entre los que destacan el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo del Prado, el Thyssen-Bornemisza y CaixaForum Madrid, que ocupan, respectivamente, el 12º, 18º, 67º y 80º puesto entre los museos más visitados del mundo.
Madrid cuenta con una atractiva vida social, un clima agradable, y se encuentra bien comunicada con muchas otras ciudades españolas y europeas y lugares turísticos de máximo interés.
Puedes consultar más información sobre Madrid en: