A partir de un temario eminentemente práctico, el seminario explicará con detalle en qué consiste el día a día del profesional del sector de Fusiones y Adquisiciones, así como las claves que permiten completar con éxito las transacciones. Las clases se ajustarán a la realidad de la actividad en base a ejemplos concretos presentados por los protagonistas de las operaciones, lo que permitirá a los asistentes al curso tener una visión preliminar y cercana del sector, de sus actores principales y de las transacciones.
- Introducción al M&A: Presentación general de la actividad de M&A y su papel como dinamizador del mundo empresarial y de la economía.
- Introducción General. Descripción general de la actividad, evolución e historia.
- Actividad de originación. Cómo se origina una transacción de M&A y factores que influyen en la originación.
- Caso Práctico.
- Valoración de Empresas: Explicación introductoria de los diferentes métodos de valoración de compañías y su encaje en las transacciones de M&A.
- Conceptos Básicos de Valoración.
- Descuento de Flujos de Caja.
- Valoración por Múltiplos (Transacciones y Empresas Cotizadas).
- Modelización Financiera.
- Caso Práctico.
- Proceso de Venta: Presentación de un proceso de venta de una compañía y elementos a tener en cuenta como asesor.
- Descripción de las Etapas de un Proceso.
- Elementos Clave a Tener en Cuenta.
- Breve descripción de la tipología de Inversores.
- Caso Práctico.
- Proceso de Adquisición: Presentación de un proceso de adquisición de una compañía y sus distintas etapas.
- Descripción de las Etapas de un Proceso de Adquisición.
- Proceso de Build Up.
- Caso Práctico.
- El Cierre de la Transacción: Descripción de los elementos que determinan el proceso de cierre de una transacción.
- Acuerdo de Compra-Venta.
- Acuerdo de Accionistas.
- El “Closing”.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA
+ Los interesados en participar en uno de los programas deberán cumplimentar la solicitud de admisión a través de la página web de CUNEF (www.cunef.edu) y adjuntar en la misma la documentación requerida: Curriculum Vitae y carta de presentación.
El proceso de inscripción se inicia en el mes de marzo de 2018.
Una vez recibida la solicitud de inscripción, CUNEF evaluará la documentación y emitirá a los participantes seleccionados la correspondiente carta de admisión en la que se les informará de los trámites que deberán seguir para formalizar su matrícula económica en el programa. Adicionalmente, se les informará sobre las opciones de alojamiento cercanos al Campus de CUNEF, así como sobre las actividades complementarias especialmente dirigidas a los participantes en la CUNEF Summer School.
Madrid es la capital de España y una de las mayores ciudades de la Unión Europea. Es una ciudad cosmopolita, dinámica y con una amplia oferta de actividades culturales y sociales. Desde el punto de vista empresarial Madrid acoge las sedes corporativas de la gran mayoría de las empresas e instituciones financieras que desarrollan su actividad en España.
Es un influyente centro cultural y cuenta con museos de referencia internacional, entre los que destacan el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo del Prado, el Thyssen-Bornemisza y CaixaForum Madrid, que ocupan, respectivamente, el 12º, 18º, 67º y 80º puesto entre los museos más visitados del mundo.
Madrid cuenta con una atractiva vida social, un clima agradable, y se encuentra bien comunicada con muchas otras ciudades españolas y europeas y lugares turísticos de máximo interés.
Puedes consultar más información sobre Madrid en: